Guía «Directrices éticas sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) y los datos en la enseñanza y el aprendizaje para educadores»

La inteligencia artificial está cambiando todo nuestro mundo… ¡y muy rápido! El sector educativo no está exento de esta influencia, ya que estos sistemas tienen un gran potencial para transformar la educación y la formación de estudiantes, profesores y personal escolar. Entre sus ventajas, destacan por ejemplo el ayudar a Leer más…

Publicada la guía «Directrices para profesores y educadores sobre la lucha contra la desinformación y el fomento de la alfabetización digital mediante la educación y la formación»

La desinformación es un problema global, que afecta a cuestiones tan relevantes como la democracia o la convivencia social. Se ve amplificada por los rápidos cambios en la forma de consumir contenido digital, lo que hace cada vez más necesario el trabajo de la alfabetización mediática de la ciudadanía, en Leer más…

Territorios y pueblos inteligentes, la apuesta de AUPEX para formar a la ciudadanía en transformación digital y soluciones «smart»

“Territorios y pueblos inteligentes” es un curso online de 20 horas con el que la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), quiere acercar a la ciudadanía, a personas responsables de instituciones y a agentes de intervención local el proceso de transformación digital que tiene lugar en sus entornos cercanos. Leer más…

Algoritmos verdes, el futuro sostenible de la inteligencia artificial

Recientemente la patronal DigitalES, Asociación Española para la Digitalización presentó, a través de una jornada informativa, su informe «Algoritmos verdes, 10 retos para el desarrollo de la inteligencia artificial sostenible» con el propósito de que sirva como referente para el desarrollo y la implantación de «algoritmos verdes». Un «algoritmo verde» Leer más…